Entradas

Mostrando entradas de 2017

LA GERENCIA SOCIAL Y SU APORTE AL DESARROLLO COMUNITARIO

Imagen
I.                     INTRODUCCIÓN. La gerencia social es un campo de acci ó n    y de conocimientos estrat é gicamente enfocado en la promoci ó n del desarrollo social. Su tarea   principal   consiste en garantizar la creaci ó n de valor p ú blico por medio de la gesti ó n,   de esta manera    contribuir    a la reducci ó n de la pobreza    y la desigualdad, asimismo    fortalecer    los estados democr á ticos y de la ciudadan í a   (Mokate, 2006). La g erencia social puede influir tanto en la frecuencia de los intercamb...

Metodología cualitativa y su aporte al desarrollo social

Imagen
I. INTRODUCCIÓN En la actualidad para poder abordar con mayor profundidad la investigación de un determinado tema, se utilizan distintas metodologías y técnicas para que los resultados tengan mayor probabilidad de ser certeras y además se puedan verificar y comparar con otras investigaciones. Por ello en este blog les hablare de manera especifica de las metodologías cualitativas que contribuyen al desarrollo social  , las metodologías cualitativas   son distintas a las encuestas y experimentos, es decir, son entrevistas abiertas, grupos de discusión, técnicas de observación y observación participante. La investigación cualitativa es la que produce datos descriptivos, con las propias palabras de las personas, habladas o escritas y la conducta observable, por lo tanto los métodos cualitativos se conciben como un recurso de primer nivel de acercamiento a la realidad para llevar una investigación con rigor y profundidad metodoló...

Responsabilidad de los gobiernos locales en el desarrollo comunitario

Imagen
I. INTRODUCCIÓN Es un proceso  estratégico para empoderar a las comunidades locales, es una manera de incrementar   su concientización y sus expectativas respecto de las autoridades gubernamentales, g eneralmente con frecuencia     las tradiciones de los   gobiernos centrales dejan a las comunidades rurales marginadas sin ninguna expectativa o influencia sobre las políticas e instituciones que afectan sus vidas diariamente. Un bajo nivel de expectativas puede llevar a las comunidades pobres a no comprometerse con el proceso de política. Durante el proceso de descentralización existen nuevas oportunidades para el compromiso. La movilización de los pobres es esencial si se desea desafiar y hacer responsables a las nuevas empoderadas autoridades políticas a entregar una mejor gobernabilidad (Marsiglia, 2013). Su responsabilidad fundamental de los gobiernos locales es de garantizar que las comunidades adquieran beneficios de los procesos productivos y del...